Construir un jardín vertical: consejos de bricolaje para principiantes

 Construir un jardín vertical: consejos de bricolaje para principiantes

Timothy Ramirez

La construcción de un jardín vertical es la mejor manera de añadir altura a su paisaje. Pero hay un montón de cosas a tener en cuenta al diseñar su propio. En este post, te voy a mostrar cómo hacer un jardín vertical, y le dará toneladas de fácil DIY consejos de diseño de jardines verticales para empezar.

Si quieres crear tu propio jardín vertical, ¡estás en el lugar adecuado! La jardinería vertical se ha hecho muy popular en los últimos años, y crear un jardín vertical es muy divertido.

Lo que más me gusta del cultivo vertical es que puedo usar mi creatividad para cultivar plantas de formas divertidas y únicas. No hay reglas rígidas para construir un jardín vertical, lo que significa que nuestras opciones son básicamente ilimitadas.

Ver también: 7 impresionantes beneficios de los barriles de lluvia

Sin embargo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de empezar. A continuación te mostraré cómo crear un jardín vertical y te daré un montón de sencillos consejos de diseño de jardines verticales DIY para que empieces.

Cómo construir un jardín vertical

Para evitar pasos en falso en la jardinería, es buena idea trazar un plan antes de empezar a construir un jardín vertical.

Los jardines verticales no son un montón de estructuras de cultivo que se colocan al azar, así que planifícalos antes para que se conviertan en bellos añadidos al paisaje y no en indeseadas molestias para la vista.

También querrás asegurarte de que tus plantas crezcan lo mejor posible, sean fáciles de cosechar y mantener, y que las estructuras se adapten perfectamente al tamaño de las plantas que quieres cultivar.

Lo más importante es que no te agobies. Si eres nuevo en jardinería, empieza poco a poco. Añade primero una o dos estructuras a tu jardín. Cuando le cojas el truco, podrás construir más jardines verticales.

Consejos para diseñar un jardín vertical

Cuando empiezas a pensar en todos los tipos de sistemas y soportes de jardinería vertical que podrías utilizar, es fácil dejarse llevar por la emoción y olvidarse de pensar en términos prácticos.

Pero es importante elegir el tipo de estructura adecuado para cada una de las plantas que quieras cultivar, y para el tamaño y el estilo de tu jardín.

A continuación se indican algunos aspectos esenciales que debe tener en cuenta al diseñar su jardín vertical de bricolaje.

Puedes construir un jardín vertical en cualquier lugar, incluso en una azotea

¿Qué quieres cultivar?

Antes de entusiasmarte y empezar a construir apresuradamente jardines verticales por todas partes, piensa primero qué tipo de plantas quieres cultivar.

¿Quieres plantar flores u hortalizas? ¿Quieres cultivar plantas trepadoras en espalderas, o plantas más pequeñas en un jardín vertical en macetas que se adapten mejor a tu espacio?

Por ejemplo, puede que pienses que un arco quedaría increíble a la entrada de tu jardín, pero si nunca cultivas plantas enredaderas para cubrirlo, puede que acabe teniendo un aspecto ridículo simplemente ahí vacío.

Ver también: Cómo cultivar mejorana en casa

Del mismo modo, un muro viviente vertical puede no ser muy útil si ya tienes una gran parcela de jardín con espacio de sobra para cultivar lo que quieras.

Así que el primer paso es hacer una lista de los tipos de plantas que desea cultivar. A continuación, puede empezar a pensar en las estructuras verticales que funcionarían mejor para esas plantas específicas. Obtenga más información sobre cómo elegir las mejores plantas de jardín vertical aquí.

Colocación

Cuando planifiques tu jardín vertical DIY, piensa dónde quieres construirlo para que no cause problemas. Por ejemplo, las estructuras altas colocadas en el extremo sur de una parcela pueden acabar dando sombra al resto del jardín.

Una valla o pared orientada al norte dará sombra a las bolsas de pared verticales o a los marcos de cuadros vivos que cuelguen de ella.

Por tanto, asegúrese de tener en cuenta la exposición al sol de la zona en la que desea construir un jardín vertical. Así sabrá que habrá luz solar adecuada para sus plantas y que no creará sombra involuntariamente en otras partes de su jardín.

Estilo jardín

Otra cosa que hay que tener en cuenta al diseñar un jardín vertical DIY es el estilo de su espacio ajardinado o paisajismo existente. Los soportes verticales no sólo son funcionales, también son elementos decorativos en el jardín.

Si el estilo de tu jardín es informal y desenfadado, las estructuras majestuosas como pérgolas u obeliscos pueden resultar recargadas. Por el contrario, un tipi rústico hecho con ramitas o un enrejado de bambú hecho a mano pueden resultar incómodos en un jardín formal.

Por eso, asegúrese de diseñar jardines verticales que encajen con el estilo de su espacio, para que se adapten perfectamente y contribuyan a la belleza de su jardín, en lugar de parecer torpes y fuera de lugar.

Tenga en cuenta el estilo de su jardín al diseñar un jardín vertical de bricolaje

Proporción & Escala

Antes de construir un jardín vertical, es fundamental pensar en la escala y la proporción. Hay que asegurarse de que el tamaño de la estructura que se va a utilizar es proporcional al tamaño de la planta. Así que asegúrate de saber el tamaño que crecerá una planta antes de elegir una estructura vertical para ella.

Por ejemplo, cultivar enredaderas trepadoras de tres metros de largo en un enrejado de cuatro metros de alto resultará abrumador. Del mismo modo, colocar plantas grandes en pequeños huecos verticales de pared podría acabar siendo desastroso una vez que las plantas alcancen su tamaño completo.

Por otro lado, si desea plantar pequeñas enredaderas trepadoras que sólo alcancen unos pocos metros de largo, entonces un gran arco o cenador de jardín será superfluo.

Además de la proporción entre el soporte y el tamaño de las plantas que quieres cultivar, piensa en la escala de tu jardín vertical DIY en el espacio existente.

Colocar algo alto, como una pérgola, en medio de un jardín diminuto probablemente desbordará el espacio, mientras que colgar uno o dos portarretratos pequeños en medio de una enorme pared vacía resultaría igualmente desproporcionado.

Utiliza estructuras del tamaño adecuado para construir tu propio jardín vertical

Temporal o permanente

Cuando planifiques tu jardín vertical DIY, piensa en cómo encajarán las estructuras que elijas en tus planes a largo plazo.

Los soportes grandes, como un cenador o una pérgola, se convertirán en elementos permanentes del paisaje, mientras que los más pequeños, como un cobertizo o un armazón, pueden reubicarse fácilmente después de cada temporada de jardinería.

Esto es especialmente importante para la rotación de cultivos en el huerto. Cuando puedes mover los soportes verticales, la rotación de cultivos resulta mucho más fácil.

Altura

La altura máxima que puede alcanzar una enredadera varía en función del tipo de planta. Algunas enredaderas son cortas y sólo alcanzan unos pocos metros de altura, mientras que otras pueden llegar hasta la copa de los árboles. También puede cultivar plantas trepadoras en cualquier punto intermedio entre estos dos extremos.

Una pequeña jaula de alambre o un enrejado en abanico serían suficientes para cultivar plantas trepadoras cortas, pero las enredaderas más largas necesitarán un soporte mucho más alto.

Considera la altura de la estructura antes de hacer un jardín vertical

Fuerza & Peso

Una de las cosas más cruciales que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar tu jardín vertical DIY es la resistencia y el peso. Una vez que las plantas trepadoras grandes alcanzan la madurez, pueden llegar a ser muy pesadas. Esto es especialmente cierto en el caso de las hortalizas llenas de productos.

No querrás que un soporte se derrumbe bajo el peso de las pesadas plantas enredaderas, así que asegúrate de elegir una estructura lo suficientemente resistente como para soportar todo el peso de la planta madura.

El peso también es un factor importante a tener en cuenta en los jardines colgantes, ya que la tierra de estos recipientes se vuelve muy pesada cuando se humedece.

Así que ten en cuenta lo pesadas que serán tus macetas una vez plantadas y saturadas de agua. Después, asegúrate de que el lugar donde piensas colgarlas, sobre todo en una pared o valla, es lo bastante resistente como para soportar todo ese peso extra.

Asegúrate de que el soporte es lo suficientemente fuerte cuando crees un jardín vertical

Facilidad de recolección

Cosechar suele ser más fácil en un huerto vertical, pero elegir el tipo de soporte equivocado puede hacerlo más difícil.

Algunos tipos de estructuras, como los obeliscos estrechos o las complejas espalderas de cuerda, pueden dificultar la recolección. Estas estructuras compactas mantienen las vides en un racimo apretado, lo que hace más difícil encontrar y alcanzar la fruta que crece en el centro del soporte.

Las estructuras altas también pueden dificultar la cosecha de hortalizas. Sacar una escalera una o dos veces para cosechar cultivos como la uva o el lúpulo no es un gran problema, pero arrastrar la escalera hasta el huerto a diario no resulta muy práctico para la mayoría de los horticultores.

Piense en la facilidad de recolección cuando construya un jardín vertical

Diseñar un jardín vertical DIY no es difícil, y resulta divertido idear un plan. Pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de construir un jardín vertical. Sea lo que sea lo que decidas crear, recuerda empezar poco a poco para no agobiarte.

Si estás interesado en aprender a construir un huerto vertical, entonces mi nuevo libro Verduras Verticales es perfecto para ti. Te enseñará cómo hacer un huerto vertical, además hay casi dos docenas de proyectos paso a paso que puedes construir para tu propio huerto.

Obtenga más información sobre mi nuevo libro Verduras verticales aquí.

Más sobre jardinería vertical

    Comparta sus consejos de diseño de jardines verticales en la sección de comentarios.

    Timothy Ramirez

    Jeremy Cruz es un jardinero ávido, horticultor y el talentoso autor detrás del popular blog Get Busy Gardening - DIY Gardening For The Beginner. Con más de una década de experiencia en el campo, Jeremy ha perfeccionado sus habilidades y conocimientos para convertirse en una voz confiable en la comunidad de jardinería.Al crecer en una granja, Jeremy desarrolló un profundo aprecio por la naturaleza y una fascinación por las plantas desde una edad temprana. Esto fomentó una pasión que eventualmente lo llevó a obtener un título en Horticultura de una prestigiosa universidad. A lo largo de su viaje académico, Jeremy obtuvo una sólida comprensión de varias técnicas de jardinería, principios de cuidado de plantas y prácticas sostenibles que ahora comparte con sus lectores.Después de completar su educación, Jeremy se embarcó en una carrera satisfactoria como horticultor profesional, trabajando en renombrados jardines botánicos y empresas de paisajismo. Esta experiencia práctica lo expuso a una gran variedad de plantas y desafíos de jardinería, lo que enriqueció aún más su comprensión del oficio.Motivado por su deseo de desmitificar la jardinería y hacerla accesible a los principiantes, Jeremy creó Get Busy Gardening. El blog sirve como un recurso integral repleto de consejos prácticos, guías paso a paso y consejos invaluables para aquellos que comienzan su viaje de jardinería. El estilo de escritura de Jeremy es muy atractivo y cercano, lo que hace que sea complejoconceptos fáciles de entender incluso para aquellos sin experiencia previa.Con su comportamiento amigable y su genuina pasión por compartir su conocimiento, Jeremy ha creado seguidores leales de entusiastas de la jardinería que confían en su experiencia. A través de su blog, ha inspirado a innumerables personas a reconectarse con la naturaleza, cultivar sus propios espacios verdes y experimentar la alegría y la satisfacción que brinda la jardinería.Cuando no está atendiendo su propio jardín o escribiendo publicaciones de blog cautivadoras, a menudo se puede encontrar a Jeremy dirigiendo talleres y hablando en conferencias de jardinería, donde imparte su sabiduría e interactúa con otros amantes de las plantas. Ya sea que esté enseñando a principiantes cómo sembrar sus primeras semillas o asesorando a jardineros experimentados sobre técnicas avanzadas, la dedicación de Jeremy para educar y capacitar a la comunidad de jardineros brilla en todos los aspectos de su trabajo.